Imágenes sobre el cambio, sobre Sol, el 15m y sus lemas
No he estado en Sol, en la acampada en Madrid ni en las de otras ciudades. Tampoco en la de mi ciudad, Las Palmas de Gran Canaria.
Así que lo que conozco, lo he visto y leído en Internet, en las noticias de la tele, he oído opiniones y opinado yo mismo sobre lo que leía, he observado y compartido fotos, vídeos y artículos, me he emocionado, he pensado, y ahora mismo no sé qué, ni cómo, escribir sobre ello.
En casos como éstos sólo me queda la imagen. Ver, analizar, crear imágenes. Así que se me ha ocurrido revisar imágenes, capturarlas en Internet, seleccionarlas y luego jugando a ser pintor, convertirlas en acuarelas digitales, hacerlas parecer distintas.
Pido disculpas por olvidar autorías y derechos de imagen. Son tantas las fotos vistas que no he podido o no he sabido anotar los/as autores/as. Pido disculpas de antemano, y en la medida de lo posible iré anotando los autores/as de las fotos originales conforme lo vaya sabiendo.
También pido disculpas por las modificaciones de tamaño, colores y encuadres que he hecho. Quiero asegurar que mi intención es homenajear primero a todas aquellas personas que han estado allí, las protagonistas de las imágenes, y también a quienes hicieron tantas fotos y videos estos días y las compartieron con quienes no pudimos estar allí.
Busco hoy en Flickr "acampada sol" y aparecen 3610 resultados. Si busco "spanishrevolution" son 16960 fotos. Casi imposible poder verlas todas, así que en este post he puesto una selección muy personal e incompleta.
Y la primera "acuarela digital" que pongo aquí no es de una foto de Madrid, sino de Valencia, y allí el fotógrafo Jacobo Méndez recoge el momento simbólico en que cambian el nombre a la "Plaça de L'Ajuntament" por la "Plaça del Quinze de Maig".Cambiar un nombre no es gran cosa, pero el esfuerzo colectivo y la expectación por el cambio sí que se ven en esa gran imagen. Este es mi homenaje:
Gracias por llegar hasta aquí. Todo comentario será bienvenido. Nota: si quieren comentar, la manera más cómoda es hacerla como usuario anónimo, poniendo su nombre o no en el comentario. Blogger tiene la mala costumbre de pedirles contraseña de Google y si no, pedirles abrir una cuenta.
No consigo dejar mi comentario, la página me da error, al intentar añadirlo. Pero yo persisto, porque quiero que sepas que has hecho un trabajo digno de ser visto por todos los que aún con sueño estamos despiertos y estamos despertando. Dices que no has estado en Madrid, y sin embargo has captado con transparencia el sentido de la acampada. Creo que voy a verlo, oirlo y mirarlo muchas más veces, porque está lleno de poesía, verdad, claridad, y mucho trabajo, sano trabajo del que da salud, al menos mental. Felicidades, necesitamos más personas como tu, que sepan analizar y sintetizar los momentos con claridad y belleza. Muchas gracias. Por cierto, me gustaría poder compartirlo con algunos amigos, supongo que no hay problema. ¡Salud!
Gracias, Carmen, por tu comentario, y más aún sabiendo lo que te ha costado (el segundo no lo entiendo mucho, supongo que se coló, en algún intento).
Por supuesto que puedes compartirlo. Mi esfuerzo parte del esfuerzo de otros y otras que han estado allí y nos lo han contado.
Me preocupa la autoría de las fotos originales, que fui recogiendo en un esfuerzo de horas, y que no supe anotar entonces. Hoy he dedicado un rato a encontrar las fuentes de algunas de ellas y las he añadido al post. Conforme lo vaya averiguando lo haré también con las demás.
Lo que sí me gustaría, Carmen, y ahí me sale un poco el ego, ;-) es que si las compartes o publicas, me invites a verlas, comentando aquí o por correo. Gracias de nuevo.
Anónimo ha dicho que…
Comprobado, es posible que otros también comenten tus post y como yo acaben resignados a no poder comunicarte sus ideas. Cuando pulsas publicar, o vista previa, te vas a la página que te pregunta si quieres crear un blog, y la verdad es que acabas cansado y sin tiempo de repetir una sola de las ideas. Esta es la última vez que pruebo. Por ahora solo voy a difundir tu blog entre mis amigos. Lo de las cámaras era para tí, porque me pareció recordar que habías notado que esa noche estaban a oscuras. Y sobre el ego te he puesto un comentario de alguien que sigue la acampada, dice así: … y cuando nos reconozcamos comprenderemos que TODOS SOMOS UNO, por esto mismo todo liderazgo podría apagar la llama encendida estos días, hay que hacer desaparecer el EGO!!!! … y como decia ayer un compañero en la PUERTA DEL SOL: “…en las culturas preibericas no existia el yo, solo el tu-él-nosotros-vosotros-ellos, ya que uno solo no podía salir ni siquiera a cazar …”
Anónimo ha dicho que…
Bueno, como anónimo lo he conseguido. No está mal. Hay que engañar al sistema. Buena lección aprendida. Carmen
Buscando opciones que permitiesen "potachovizar" o "primaverizar" online… (adelanto que no encontré ninguna, me temo que tendría que aprender a programar en Flash o HTML5 para conseguirlo) encontré sin embargo muchas opciones para elaborar avatares online, que he dividido en cuatro categorías y que paso a compartir.
Muchas de estas webs que menciono requieren registrarse en ellas para seguir todo el proceso de creación del avatar. No en todos los casos lo he hecho, por lo que los resultados finales sólo los apreciarán quienes hagan eso. Saben que, como en casi todo, la práctica nos permite aprender y decidir mejor. Para quienes tengan prisa, resumo aquí los 27 recursos con sus enlaces a sus webs. A continuación los desarrollaré un poquito y los ilustraré con una captura de pantalla: 1. Avatares gráficos (13):DoppleMe, Zwinky, Otaku Avatar Maker, Portrait Illustration Maker, Portrait Mail, Digibody Caricature Maker, Picasso Head, Create Your Simpsons Avatar, SP-Studi…
Es posible que ya haya escrito todo lo que soy capaz de escribir sobre este tema, pero esta semana, mi hija, a un par de semanas de cumplir 8 años me pidió que le buscara información sobre "el día de los finados" para llevarlo a su clase.
Rescaté un viejo texto que usaba en clase, escrito hace ya hace unos años, partiendo de datos que encontré y de otros que me proporcionó mi compañera de Filosofía, Soraya Betancor. Lo comparto aquí, y la imagen-poster que le dí a mi hija para clase:
Hoy, hay gente que le llama "Halloween", que en inglés es una contracción de "All Hallows Eve", o Víspera de Todos los Santos, pero este día ya se celebraba en Canarias como el día de los finados o "finaos&q…
El 15 de junio unas alumnas mías me pidieron que dijese unas palabras en la orla de 4º ESO de mi centro, el IES El Rincón. "No soy de muchas palabras", les advertí, pero ellas sonrieron y me dijeron "por favor…"
Así que aquella tarde, con tres sobres en el bolsillo, un pendrive que entregué, un tablero de madera con un papel en él, que dejé a mis pies, subí al escenario del patio, donde normalmente celebramos las orlas, siempre suplicando que no llueva ni antes, ni durante, ni después, ante mis alumnos, sus padres y familiares y mis compañeros. Aquella tarde, casi ya noche, estuvo clara y despejada.
De lo que dije no puedo dar mucha fe. Normalmente soy yo quien grabo estos eventos, y allí arriba, por razones obvias, no pude. Si sé que el discurso gustó, y me felicitaron por él mis compañeros y alumnos, y tal fue así que en días posteriores quienes no pudieron escucharlo me pidieron que se lo repitiese. Como en aquel discurso no había un texto sino un breve guión co…
Comentarios
Dices que no has estado en Madrid, y sin embargo has captado con transparencia el sentido de la acampada.
Creo que voy a verlo, oirlo y mirarlo muchas más veces, porque está lleno de poesía, verdad, claridad, y mucho trabajo, sano trabajo del que da salud, al menos mental.
Felicidades, necesitamos más personas como tu, que sepan analizar y sintetizar los momentos con claridad y belleza.
Muchas gracias.
Por cierto, me gustaría poder compartirlo con algunos amigos, supongo que no hay problema.
¡Salud!
Me preocupa lo que pueda pasarles a mis vecinos.
Por supuesto que puedes compartirlo. Mi esfuerzo parte del esfuerzo de otros y otras que han estado allí y nos lo han contado.
Me preocupa la autoría de las fotos originales, que fui recogiendo en un esfuerzo de horas, y que no supe anotar entonces. Hoy he dedicado un rato a encontrar las fuentes de algunas de ellas y las he añadido al post. Conforme lo vaya averiguando lo haré también con las demás.
Lo que sí me gustaría, Carmen, y ahí me sale un poco el ego, ;-) es que si las compartes o publicas, me invites a verlas, comentando aquí o por correo. Gracias de nuevo.
Cuando pulsas publicar, o vista previa, te vas a la página que te pregunta si quieres crear un blog, y la verdad es que acabas cansado y sin tiempo de repetir una sola de las ideas.
Esta es la última vez que pruebo.
Por ahora solo voy a difundir tu blog entre mis amigos.
Lo de las cámaras era para tí, porque me pareció recordar que habías notado que esa noche estaban a oscuras.
Y sobre el ego te he puesto un comentario de alguien que sigue la acampada, dice así: … y cuando nos reconozcamos comprenderemos que TODOS SOMOS UNO, por esto mismo todo liderazgo podría apagar la llama encendida estos días, hay que hacer desaparecer el EGO!!!! … y como decia ayer un compañero en la PUERTA DEL SOL:
“…en las culturas preibericas no existia el yo, solo el tu-él-nosotros-vosotros-ellos, ya que uno solo no podía salir ni siquiera a cazar …”
Carmen